
DOCTORADO EN DERECHO DEL TRABAJO
Director: Dr. Julio Armando Grisolia
Acreditado por CONEAU. Acta Nº 438 /2016 (18/4/2016). Resolución Rectorado: 014/15
PROXIMO INICIO: ABRIL 2022. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 8 DE MARZO 2022. Exclusivo para magister. 20 UNICAS VACANTES DISPONIBLES
Informes: doctoradoenderechodeltrabajo@untref.edu.ar www.ideides.com
VACANTES AGOTADAS en 2017, 2019 y 2021
PRESENTACIÓN
El Doctorado en Derecho del Trabajo se orienta a la formación académica para el desarrollo de la investigación científica en los distintos institutos del Derecho del Trabajo, en sus campos disciplinares y áreas problemáticas afines.
También capacita para el asesoramiento y la participación en todo aquello que competa a esta rama del Derecho en la elaboración y desarrollo de diagnósticos, diseños y políticas públicas.
Tiene por finalidad capacitar para la investigación y desarrollo de los conocimientos que impliquen avances importantes y originales en la disciplina cuya excelencia teórico-práctica constituya una contribución al progreso del conocimiento científico y un aporte significativo a los requerimientos de la sociedad.
En la UNTREF hay un Centro de Investigación, el IDEIDES, Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo donde se desarrollan proyectos de investigación y se permite que los doctorandos tengan la posibilidad de integrar grupos en distintos proyectos.
Director: Dr. Julio Armando Grisolía
Subdirectora: Dra. Paula C. Sardegna
Comité Académico: Dr. Carlos Aldao Zapiola, Dr. Julián De Diego, Dr. Ernesto Martorell, Dra. María Elena López, Dr. Cesar Lorenzano.
Profesores: Destacados protagonistas del Derecho del Trabajo del ámbito judicial, académico, político, económico y social especializados en la temática magistral.
Modalidad Mixta (presencial y virtual)
DESCRIPCIÓN
Objetivos
Promover la reflexión y el debate en torno a los retos y oportunidades que plantea la cuestión laboral en Argentina.
Fomentar habilidades y brindar herramientas para el trabajo interdisciplinar entre profesionales involucrados.
Ofrecer contenidos teóricos y herramientas jurídicas para abordar las temáticas laborales.
Fomentar la conciencia crítica en el análisis de la situación fáctica respecto de los trabajadores en relación de dependencia y autónomos.
Fomentar la capacidad técnica y operativa para la planificación y gestión de políticas que tiendan a potenciar los derechos de los trabajadores.
Promover un lenguaje que sirva como herramienta para la construcción social basada en el reconocimiento de los derechos laborales.
Desarrollar habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.
PRESENTACIÓN
El Doctorado en Derecho del Trabajo se orienta a la formación académica para el desarrollo de la investigación científica en los distintos institutos del Derecho del Trabajo, en sus campos disciplinares y áreas problemáticas afines.
También capacita para el asesoramiento y la participación en todo aquello que competa a esta rama del Derecho en la elaboración y desarrollo de diagnósticos, diseños y políticas públicas.
Tiene por finalidad capacitar para la investigación y desarrollo de los conocimientos que impliquen avances importantes y originales en la disciplina cuya excelencia teórico-práctica constituya una contribución al progreso del conocimiento científico y un aporte significativo a los requerimientos de la sociedad.
En la UNTREF hay un Centro de Investigación, el IDEIDES, Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo donde se desarrollan proyectos de investigación y se permite que los doctorandos tengan la posibilidad de integrar grupos en distintos proyectos.
Director: Dr. Julio Armando Grisolía
Subdirectora: Dra. Paula C. Sardegna
Comité Académico: Dr. Carlos Aldao Zapiola, Dr. Julián De Diego, Dr. Ernesto Martorell, Dra. María Elena López, Dr. Cesar Lorenzano.
Profesores: Destacados protagonistas del Derecho del Trabajo del ámbito judicial, académico, político, económico y social especializados en la temática magistral.
Modalidad Mixta (presencial y virtual)
DESTINATARIOS
Requisitos de admisión:
Título universitario de magister en Derecho del Trabajo o disciplina afín, expedido por Universidades argentinas, nacionales, provinciales, públicas o privadas legalmente reconocidas y equivalente a los de esta Universidad o de Universidades extranjeras oficialmente reconocidas en sus respectivos países, cuya validez sea reconocida en la República Argentina.
a) Egresados de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de UNTREF;
b) Egresados de otra Maestría vinculada al Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales o Recursos Humanos de otras Universidades del país, nacionales, provinciales o privadas reconocidas oficialmente, o extranjera.
Se realizará una entrevista personal con el postulante. La admisión definitiva se basará en criterios objetivos de valoración, en el análisis de los antecedentes y en la entrevista personal.
Requisitos para la graduación:
Aprobar todos los módulos del Plan de Estudios, el proyecto de tesis y presentar y defender públicamente la tesis dentro de los tres años de finalizada la cursada.
PLAN DE ESTUDIOS
El Plan de Estudios contempla el cursado y aprobación de cinco materias obligatorias y dos seminarios optativos sobre los cinco que se ofrecen:
1. Materias obligatorias
- Régimen laboral en Argentina, América Latina y Europa 100 hs.
- Terminación del contrato de trabajo 60 hs.
- Institutos del derecho colectivo. Gestión adecuada de conflictos.
2. Área metodológica:
- Metodología de la investigación 40 hs.
- Taller de tesis 40 hs.
3. Seminarios optativos:
- Jurisprudencia en derecho individual y colectivo del trabajo 60 hs.
- Estatutos especiales 60 hs.
- Aplicación de normas internacionales 60 hs.
- Procedimiento administrativo y judicial 60 hs.
- Trabajo a distancia. Teletrabajo 60 hs.
DATOS GENERALES
Lugar de cursado: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Duración: 3 cuatrimestres
Modalidad Mixta (presencial y virtual)
Informes: doctoradoenderechodeltrabajo@untref.edu.ar
maestrialaborales@untref.edu.ar ideides@untref.edu.ar